sábado, 19 de marzo de 2011

El blog se creo basicamente para dar a conecer la importancia de el sistema de cableado estructurado, sus principales componentes, normas y estructura.
y de esta manera Introducir a los colegas asociados a la red de distribución de Discar de los fundamentos de esta tecnología, así como de los aspectos prácticos a tener en cuenta en las instalaciones que realicen. No se cubre el aspecto informático. Al cabo del mismo deberán ser capaces de: fundamentar la venta de una instalación de cables estructurada, diseñarla, presupuestarla, especificar y comprar los materiales necesarios, instalarla y verificarla. Se incluye la infirmación básica sobre la certificación de la misma.







¿ Que es un sistema de cableado estructurado ?

Un sistema de cableado estructurado (SCE) es capaz de integrar tanto a los servicios de voz, datos y vídeo.Como los sistemas de control y automatizacion de un edificio bajo una plataforma estandarizada y abierta.




Subsistemas del sistema de cableado estructurado
    1. Entrada al edificio:
      La entrada a las servicios del edificio es el punto en el cual el cableado externo hace interfaz con el cableado de la dorsal dentro del edificio. Este punto consiste en la entrada de los servicios de telecomunicaciones al edificio (acometidas), incluyendo el punto de entrada a través de la pared y hasta el cuarto o espacio de entrada. Los requerimientos de la interface de red están definidos en el estándar TIA/EIA-569A
    2. Cuarto de equipos
      El cuarto de equipos es un espacio centralizado dentro del edificio donde se albergan los equipos de red (enrutadores, switches, mux, dtu), equipos de datos (PBXs,..), vídeo, etc. Los aspectos de diseño del cuarto de equipos está especificado en el estándar TIA/EIA 569A.
    3. Cableado dorsal (backbone)
      El cableado de la dorsal permite la interconexión entre los gabinetes de telecomunicaciones, cuartos de telecomunicaciones y los servicios de la entrada. Consiste de cables de dorsal cross-connects principales y secundarios, terminaciones mecánicas y regletas o jumpers usados conexión dorsal-a-dorsal. Esto incluye:
        »  Conexión vertical entre pisos (risers)
        »  Cables entre un cuarto de equipos y cable de entrada a los servicios del edificio. »  Cables entre edificios.
      Tipo de cables requeridos para la Dorsal
      Tipo de Cable
      Distancias máximas de la dorsal
      100 ohm UTP (24 or 22 AWG)
      800 metros (Voz)
      150 ohm STP
      90 metros (Datos)
      Fibra Multimodo 62.5/125 µm 2,000 metros
      fibra Monomodo 8.3/125 µm 3,000 metros
    4. Gabinete o rack de Telecomunicaciones
      El rack de telecomunicaciones es el area dentro de un edificio que alberga el equipo del sistema de cableado de telecomunicaciones. Este incluye las terminaciones mecánicas y/o cross-conects para el sistema de cableado a la dorsal y horizontal.
    5. Cableado horizontal
      El sistema de cableado horizontal se extiende desde el área de trabajo de telecomunicationes al rack de telecomunicaciones y consiste de lo siguiente:  
       »  Cableado horizontal  
       »  Enchufe de telecomunicaciones  
       »  Terminaciones de cable (asignaciones de guias del conector modular RJ-45)
       »Conexiones de transición Tres tipos de medios son reconocidos para el cableado horizontal, cada uno debe de tener una extensión máxima de 90 metros:  
       »  Cable UTP 100-ohm, 4-pares, (24 AWG solido)  
       »  Cable 150-ohm STP, 2-pares  
       »  Fibra óptica 62.5/125-µm, 2 fibras
    6. Area de trabajo
      Los componentes del área de trabajo se extienden desde el enchufe de telecomunicaciones a los dispositivos o estaciones de trabajo.
        Los componentes del área de trabajo son los siguientes: 
          »  Dispositivos: computadoras, terminales, teléfonos, etc.    »  Cables de parcheo: cables modulares, cables adaptadores/conversores, jumpers de fibra, etc.     »  Adaptadores - deberán ser externos al enchufe de telecomunicaciones.
        
 SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

 




1.- Entrada de edificio (acometida)
2.- cuarto de equipo
3.- Cableado Vertebral o Backbone
4.- Armario de Telecomunicaciones
5.- Cableado Horizontal
6.- Área de Trabajo




Ventajas y Desventajas de un (SCE)



Ventajas :

sistema de cableado abierto ofrecen tres ventajas principales aldueño o usuario:

a) Debido a que el sistema de cableado es independiente de la aplicación y del proveedor,
los cambios en la red y en el equipamiento pueden realizarse por los mismos cables
existente.
b) Debido a que los outlets están cableados de igual forma, los movimientos de personal
pueden hacerse sin modificar la base de cableado.
c) La localización de los hubs y concentradores de la red en un punto central de distribución,
en general un closet de telecomunicaciones, permite que los problemas de cableado o de
red sean detectados y aislados fácilmente sin tener que parar el resto de la red.


Desventajas :
Mayor costo de instalación inicial



Principales normas del (SCE)
Enlaces normatividad en los sistemas de cableado
http://upiinfowarriors.comxa.com/info.html
http://html.rincondelvago.com/normas-para-cableado-estructurado.html




ANSI : (American National Standards Institute)
Organizacion sin animo de lucro la cual administra y cordina el sistema de estandarización del sector privado de los EE.UU

EIA: (Electronics Industry Association  )
Realiza normas y publicaciones sobre las principales áreas técnica, los componentes eléctricos, electrónica del consumidor y telecomunicaciones

ANSI/TIA
Publican conjuntamente estándares para la manufacturación, instalación y rendimiento de equipos de sistemas de telecomunicaciones y eléctrico

IEEE: (Instituto de Ingenieros, Eletronicos y Eléctrico)
Es el responsable de las especificaciones de redes de área local como el Internet

ISO: (International Standards Organization)
Organizacion no gubernamental la cual evalúa las estándares de las demás organizaciones





..Nueva tecnología para el sistema de cableado estructurado..









...Sistema de cableado estructurado ...












Preguntas y sugerencias contactame : elimarzo91@gmail.com